Industria
Invepar es un grupo brasileño que opera en el sector de la infraestructura de transportes, con especial atención a la gestión y explotación de carreteras, sistemas de movilidad urbana y aeropuertos.
Beneficiário
Usuários das rodovias e operadores do grupo Invepar
Historia de la empresa
A Invepar atua nos segmentos de Aeroportos, Mobilidade Urbana e Rodovias com um portfólio de 11* concessões, sendo seis empresas controladas e cinco joint ventures. En el segmento aeroportuario, el grupo es el accionista mayoritario de GRU Airport, que controla el Aeropuerto Internacional de São Paulo, en Guarulhos, el mayor de América del Sur en pasajeros. En el segmento de Movilidad Urbana, Invepar es responsable de la concesión del MetrôRio y acionista del VLT Carioca, ambos en Río de Janeiro. El grupo también posee la empresa Metrôbarra S.A., que se encarga de la adquisición y disponibilidad de los materiales rodantes y sistemas utilizados en la Línea 4 de MetrôRio. En 2019, el holding poseía ocho concesiones que gestionaban 2.337 kilómetros entre vías rápidas y carreteras en las regiones Sudeste, Centro-Oeste y Nordeste.
Además de observar rigurosamente el Código de Ética y Conducta del Grupo y las más rigurosas normas técnicas nacionales e internacionales en sus respectivas áreas de actuación, todas ellas están comprometidas con la seguridad y la comodidad de sus usuarios, la calidad del servicio prestado y el bienestar socioambiental de las comunidades en el entorno de dichas concesiones.
Inicio del proyecto
Unificar cuatro sistemas descentralizados en uno solo, proporcionando una mayor gestión de las concesiones, agilidad en la atención y toma de decisiones. Estos eran los principales objetivos del nuevo Sistema de Gestión de Rodovías (SGR), en funcionamiento desde principios de agosto de 2019. La solución se creó para optimizar los procesos operativos y mejorar el control y la gestión de las rodovías del grupo Invepar.
Problemas encontrados
Uno de los mayores retos de la solución era aprender y comprender el universo de las rodovias. El equipo de Cast entró en la operación de las cuatro concesionarias del grupo, viajando constantemente a tres de ellas (en Belo Horizonte-MG, Río de Janeiro-RJ y Bauru-SP) y recibiendo en la fábrica de Araraquara-SP a los usuarios clave de cada área del cliente.
Además, el tiempo para el desarrollo de la solución fue muy corto. En tres meses se entregó un MVP y en un año el sistema en producción.
Soluciones presentadas
Se llevó a cabo la implementación de una solución innovadora utilizando las tecnologías más modernas del mercado, aportando nuevas experiencias y desafíos a todo el equipo.
El proyecto SGR es una solución multiproceso (multiempresas del grupo) con un concepto innovador en la gestión de rodovias que integra, de forma estandarizada y centralizada, las áreas core y backoffice de la empresa, permeando toda la cadena de procesos de las unidades de negocio. La solución se compone de 5 módulos:
1. Atendimento
Proporcionar una atención (multicanal) eficaz a los usuarios a través de solicitudes y reclamaciones de los servicios prestados. Posibilitando el acompañamiento de procesos iniciados por los usuarios, garantizando la consolidación de las informaciones de atención de las concesionarias y consecuentemente aumentando la calidad y agilidad de la atención al usuario.
2. Operação Viária
Centralizar la gestión, el seguimiento y el control de las operaciones, la gestión de los recursos operativos y el acompañamiento de las solicitudes operativas.
3. Gescon
Centralizar la gestión de demandas regulatorias mediante workflow y monitorización de los procesos regulatorios de todas las concesiones de rodovías.
4. Manutenção
Realizar la planificación centralizada de todas las demandas de mantenimiento de rodovías permitiendo la gestión de KPIs para maximizar el uso y el rendimiento de los activos, reduciendo los costes y convirtiendo las operaciones en productivas.
5. ITS
Posibilitar la activación remota, la monitorización en tiempo real del rendimiento y la disponibilidad de los recursos de ITS (Intelligent Transportation System), permitiendo la administración, monitorización y disponibilidad de los equipos (telemetría) y la generación de informes gerenciales para analizar el rendimiento de los recursos.

El sistema, que funciona de forma multifuncional, es un concepto innovador para la gestión de concesiones de rodovías, integrando de forma estandarizada y centralizada las diferentes áreas de negocio en un mismo entorno virtual. De esta forma, proporciona una comunicación más rápida y práctica entre los colaboradores, que también puede dar un retorno más eficaz a los usuarios en casos de emergencias o en caso de dudas y aclaraciones. El sistema funciona en línea, lo que permite acceder a él desde cualquier plataforma.
Implementación
El proyecto contó con la participación de 77 colaboradores de Cast group que tenían la misión de automatizar los procesos de: Atendimento, Regulatório (Gestão de Contratos de Concessão), ITS (Intelligent Transportation System), Manutenção e Operações.
A solução é segregada em uma plataforma de micro-serviços. Son 66 microservicios construidos en la plataforma Microsoft .Net, ejecutados en contenedores Docker en Kubernetes y expuestos a través de la pasarela WSO2 Api Manager.

El sistema también cuenta con un módulo de BI para la extracción de relaciones regulatorias y analíticas. Este módulo está construido sobre la plataforma de BI de SQL Server.
Resultados obtenidos
- Gestión unificada y centralizada
- Rápida inclusión de nuevas unidades de negocio
- Solución propietaria, minimizando la dependencia de los integradores
- Rápida consolidación de la información estratégica para la toma de decisiones
- Aumento del rendimiento operativo mediante la padronización y automatización de procesos
- Aderência das obrigações regulatórias
- Facilidad de aplicación de mejoras y nuevas funcionalidades
El proyecto está en producción desde agosto de 2019 en las concesionarias CLN, LAMSA y Vía 040
La Solución de Gestión de Rodovías (SGR) es una plataforma multiproceso innovadora y disruptiva, que integra los procesos de gestión de rodovías en un único sistema. Las grandes diferencias fueron el compromiso y la sinergia de time CAST con Invepar, dada la complejidad y el tiempo de implantación de la solución. El time CAST fue desde el levantamiento de requisitos hasta la implantación (de extremo a extremo), donde se desafiaba a comprender el negocio, proporcionar soluciones creativas y superar los estándares convencionales. El resultado fue una solución de alta tecnología, diferente a los procesos, rutinas y mejores prácticas de gestión de rodovías.
Diogo Fogaça Almeida - Coordinador de TI
- INVEPAR