Automatización industrial para grandes empresas

Qué es la automatización industrial 

La automatización industrial se refiere a la aplicación de tecnologías y sistemas para controlar y operar procesos industriales con mínima o nula intervención humana.

Incluye el uso de máquinas, sensores, ordenadores e software avanzados para supervisar, controlar y optimizar la producción y otras operaciones en una fábrica o entorno industrial.

El corazón de la automatización industrial es la capacidad de programar dispositivos para ejecutar tareas de forma coherente y precisa, muchas veces en tiempo real. 

Estos sistemas están diseñados para supervisar las condiciones, recopilar datos, tomar decisiones basadas en parámetros definidos y ejecutar acciones sin necesidad de intervención humana directa.

¿Cuáles son las ventajas de la automatización industrial?

La automatización industrial ofrece una serie de ventajas significativas para las empresas que la adoptan.

O aumento de la eficiencia es uno de los principales beneficios, dado que este enfoque permite ejecutar tareas complejas de forma más rápida y precisa que los procesos manuales, lo que se traduce en una producción más eficiente y en la reducción de los tiempos de parada.

Además, la automatización contribuye a una mayor calidad de los productoseliminando las variaciones causadas por errores humanos y garantizando la conformidad con normas específicas.

Los beneficios en términos de reducción de costes también son notables, ya que el uso de sistemas automatizados puede reducir los costes operativos a largo plazo, exigiendo menos recursos humanos para operar las máquinas.

A l aumento de la seguridad es un aspecto crucial, una vez que los procesos peligrosos o repetitivos pueden ser realizados por máquinas, minimizando el riesgo de accidentes de trabajo y mejorando la seguridad de los funcionarios. Otro punto importante que permiten los sistemas de automatización es la monitorización constante de las operaciones, permitiendo identificar problemas rápidamente y tomar medidas correctivas antes de que causen grandes interrupciones.

A flexibilidade e adaptación son otros de los puntos fuertes de la automatización industrial. Los sistemas automatizados pueden reprogramarse y reconfigurarse para adaptarse a diferentes productos y procesos, haciendo que la producción sea más ágil y flexible.

Otro aspecto positivo es que la recopilación de datos permite tomar decisiones. toma de decisiones basada en información sólida, lo que contribuye a tomar decisiones más informadas y estratégicas.

La automatización también puede ofrecer aumentar la capacidad de producción sin necesidad de aumentar significativamente la fuerza de trabajo. Esto se traduce en una producción más eficaz y rápida, lo que hace que las empresas sean más competitivas en el mercado.

Por último, aunque no por ello menos importante, la automatización puede proyectarse con vistas a la sustentabilidadeoptimizando el consumo de energía y recursos, lo que contribuiría a unas prácticas más responsables y respetuosas con el medio ambiente.

Estas son sólo algunas de las ventajas que la automatización industrial puede ofrecer a las grandes empresas. 

 

¿Cuáles son las principales tecnologías de automatización industrial?

En la industria moderna, la automatización industrial es el principal catalizador de la eficiencia operativa, calidad mejorada e mayor productividad.

Este avance tecnológico ha revolucionado la forma en que las empresas dirigen sus operaciones, permitiendo que los procesos complejos se ejecuten de forma precisa, coherente y eficaz. 

La clave de este progreso reside en la sinergia entre una gran variedad de tecnologías, cada una de las cuales desempeña un papel crucial en el sistema de automatización. 

Sensores y actuadores

Os sensores son dispositivos que captan datos del entorno a su alrededor y los convierten en información a través de señales eléctricas o digitales. Pueden medir diversos parámetros, como la temperatura, la presión, la humedad, el nivel, la velocidad, la presencia y muchos más.

Estos datos son esenciales para el control preciso de los procesos industriales. Los sensores inteligentes pueden enviar datos en tiempo real a los sistemas de control, lo que permite realizar ajustes inmediatos cuando sea necesario.

Os actuadoresson dispositivos que responden a las señales enviadas por el sistema de control y ejecutan acciones físicas. Pueden utilizarse para mover equipos, abrir o cerrar válvulas, accionar motores, entre otras cosas. Los actuadores eléctricos, neumáticos e hidráulicos son comunes en diferentes sectores industriales y permiten automatizar movimientos complejos.

La combinación de sensores e controladores permite un ciclo de retroalimentación en el que los datos recogidos por los sensores son procesados por el sistema de control, que toma decisiones y envía comandos a los actuadores. Esto permite que los procesos se ajusten automáticamente a los cambios en las condiciones del entorno, garantizando un funcionamiento más preciso y eficiente.

Controladores lógicos programables (CLP)

En controladores lógicos programablesconocidos como CLP, son dispositivos electrónicos esenciales en la automatización industrial, responsables del control e monitoramento de procesos complejos.

Los CLP están diseñados para automatizar secuencias de operaciones. Funcionan siguiendo instrucciones programadas, procesando entradas de sensores y tomando decisiones basadas en la lógica para accionar dispositivos como actuadores, relés u otros dispositivos de control.

Los CLP tienen una estructura modular que consta de entradas, unidades de procesamiento, memoria y salidas. Pueden programarse utilizando lenguajes de programación específicos, como el lenguaje Ladder, FBD (Function Block Diagram) u otros lenguajes basados en lógica.

 

Sistemas de supervisión

En sistemas de supervisión desempeñan un papel crucial en automatización industrialpermitiendo el monitoramento e control centralizado de procesos complejos.

Los sistemas de supervisión, también conocidos como SCADA (Supervisión, Control y Adquisición de Datos)son programas que proporcionan una interfaz visual para supervisar, controlar e interactuar con procesos industriales en tiempo real.

Estos sistemas permiten a los operadores supervisar el estado de las máquinas, los procesos, los flujos de producción y otros parámetros relevantes.

Redes industriales

En redes industriales desempeñan un papel esencial en la comunicación eficiente entre los dispositivos y sistemas automatizados en un entorno industrial.

Permiten troca rápida e fiable de datos entre sensores, actuadores, CLPs, sistemas de supervisión y otros componentes de la automatización. Esto es crucial para mantener la sincronización y la coordinación de las operaciones en un entorno industrial complejo.

 

Cómo implantar la automatización industrial en su empresa

La implantación exitosa de la automatización industrial en una empresa requiere una planificación estratégica cuidadosa y un enfoque sistemático. 

Separamos los pasos clave para guiar el proceso de una implementación de éxito.

Hacer un diagnóstico de la situación actual

Antes de iniciar cualquier proceso de implantación de automatización industrial, es fundamental entender completamente la situación actual de la operación. Esto implica evaluar los procesos existentes, identificar las áreas problemáticas e establecer objetivos claros para la automatización.

Mapee los procesos actuales, documentando detalladamente, desde la producción, el control de calidad y hasta la logística. Esto ayuda a identificar los puntos débiles y las deficiencias.

Identifique los principales retos a los que se enfrenta la operación industrial, como los retrasos en la producción, los errores de calidad, los costes elevados o la necesidad de aumentar la producción. Utilice datos históricos, métricas de rendimiento y relaciones para comprender dónde se están produciendo las mayores ineficiencias y qué procesos necesitan mejoras.

 

Defina los objetivos e indicadores de la automatización

Definir objetivos claros es crucial para el éxito de la implantación de la automatización industrial. Los objetivos proporcionan una dirección clara para el proceso de automatización y ayudan a medir el progreso. Además, establecer indicadores de rendimiento (KPI) permitirá acompañar el impacto de los cambios y evaluar el alcance de los objetivos.

Certifíquese también de que los objetivos son mensurables y cuantificables. Por ejemplo, en lugar de buscar simplemente "aumentar la eficiencia", define un objetivo específico, como "aumentar la productividad en un 20% en los próximos 12 meses".

Otro punto extremadamente importante es garantizar que los objetivos de la automatización estén alineados con la estrategia general de la empresa. La automatización debe verse como una forma de alcanzar los objetivos generales de la organización.

 

Escolha os parceiros e fornecedores adequados

Elección de los parceiros e proveedores desempeñan un papel fundamental en el éxito de la implantación de la automatización industrial.

Los socios de confianza y los proveedores de calidad pueden contribuir significativamente al desarrollo y la ejecución del proyecto.

Realice una investigación detallada para identificar a los socios y proveedores que ofrecen las soluciones de automatización necesarias. Compruebe su reputación, el historial de proyectos bien ejecutados y la calidad de sus productos.

Escoge compañeros y proveedores con experiencia demostrada en el sector y en tecnologías relevantes. Un equipo experimentado puede orientarle hacia las mejores prácticas y evitarle problemas comunes.

Pide referencias o recomendaciones de otras empresas que trabajen con el mismo proveedor. Esto puede proporcionar información valiosa sobre la calidad del servicio prestado.

Trate y capacite a sus colaboradores

La implantación de la automatización industrial no sólo se trata de tecnología, sino también de capacitar a su equipo para que pueda hacer frente a los cambios y operar con eficacia los nuevos sistemas. El entrenamiento adecuado es crucial para garantizar que todos comprendan cómo utilizar las tecnologías de automatización de forma eficaz y maximizar los beneficios.

Algunos de los factores que deben tenerse en cuenta son la evaluación de las habilidades actuales del equipo y la identificación de las lagunas de conocimiento que necesitan ser prevenidas para operar y mantener los sistemas de automatización.

Crie programas de entrenamiento personalizados que abordan las necesidades específicas del equipo. Esto puede incluir formación técnica sobre las tecnologías de automatización, así como formación práctica sobre las operaciones diarias.

Combine treinamento teórico com entrenamiento práctico para garantizar que los colaboradores entienden tanto los conceptos como la aplicación real de las tecnologías.

Incluye al equipo en el proceso de formación, incentivando la participación y el intercambio de conocimientos entre los colaboradores y ofrece apoyo tras la formación, permitiendo que los colaboradores formulen preguntas y reciban orientación mientras aplican lo aprendido.

Supervise y evalúe los resultados

Tras la implantación de la automatización industriales fundamental supervisar e evaluar continuamente los resultados para garantizar que se alcanzan los objetivos fijados..

La supervisión constante ayuda a identificar oportunidades de mejora y a ajustar las estrategias según sea necesario.

Recordar los indicadores de rendimiento (KPI) establecidos anteriormente y empieza a recopilar datos relevantes para cada uno de ellos.

Si implementa sistemas de supervisión y redes industriales, utilícelos para recopilar datos en tiempo real sobre los procesos automatizados y compare regularmente los datos recopilados con los objetivos establecidos. Esto ayuda a determinar si la automatización está alcanzando los objetivos previstos.

Identifique los desvíos entre los resultados actuales y los objetivos. Esto ayuda a encontrar las áreas que necesitan ajustes o mejoras. Si los resultados no se ajustan a las expectativas, se realizan análisis detallados para identificar las causas de los problemas.

Basándose en los análisis, se pueden realizar mejoras y ajustes en los procesos automatizados. Esto puede implicar cambios en la configuración, optimización de algoritmos o ajustes en el funcionamiento.

 

Conclusão

La automatización industrial se ha convertido en un poderoso catalizador de la eficiencia, la productividad y la innovación en las empresas de hoy. A lo largo de este artículo, exploramos las tecnologías clave que impulsaron esta revolución silenciosa, pero poderosa.

Sabemos que la automatización industrial no sólo consiste en máquinas y sistemas, sino también en capacitar a las empresas para que alcancen sus objetivos de forma más eficaz, sostenible y competitiva.

Nosotros, del grupo Cast, acreditamos el poder que la Automatización Industrial tiene de transformar diferentes tipos de negocios, impactando en la evolución de la Industria como un todo. 

Así, en 2023, nos convertiremos en un integrador de sistemas Rockwell Automation a través de PartnerNetwork™el programa de colaboración de la multinacional, y ahora somos un proveedor de servicios de Rockwell

¿Desea automatizar su fábrica? 

Es nuestro cliente y se une a grandes nombres como Anglo American, VALE, FIAT, Cemig, Copasa y Banco do Brasil, que ya cuentan con nuestras soluciones.