El cenário da gestão fiscal e tributária no Brasil
La gestión fiscal y tributaria es un área vital para el éxito financiero de cualquier empresa, aún más cuando se trata del cenário brasileño, que abriga una de las legislaciones más complejas del mundo. Y ya sabe que pagará caro si alguna entrega no se ajusta a las normas del Fisco. Además de compleja, la legislación tributaria brasileña también aplica algunas de las multas más elevadas del mundo, ficando frente a países como Estados Unidos, Francia y Reino Unido, según un estudio publicado por FGV.
La gestión fiscal y tributaria de una empresa implica la gestión de impuestos y tributos, así como la planificación financiera y organizativa. Una gestión eficaz en esta área puede ayudar a la empresa a ahorrar dinero, evitar multas y sanciones físicas y garantizar el cumplimiento de las leyes tributarias. Pero tal vez el principal reto sea conseguir acompasar en tiempo real las modificaciones legales publicadas por el Fisco.
Sin embargo, existen diversas alternativas para facilitar este camino, y automatizar la gestión fiscal y tributaria ya es una realidad. En los últimos 30 años, la tecnología ha sido una gran aliada para cambiar este panorama, especialmente con la aparición de los programas informáticos de gestión (los llamados Enterprise Resource Planning https://www.castgroup.com.br/erp-sap-beneficios-e-vantagens-competitivas/o ERPs) y sus soluciones complementarias, como los softwares de gestión fiscal y tributaria, que pueden elevar la experiencia de las empresas a otros estándares y aumentar la productividad de los equipos.
¿Por qué es importante la gestión fiscal y tributaria?
La gestión fiscal y tributaria se refiere a la administración de las obligaciones fiscales y tributarias de una organización, incluyendo el pago de impuestos, el mantenimiento de registros contables precisos y la conformidad con las leyes y reglamentos fiscales. La complejidad de la legislación tributaria brasileña está reconocida internacionalmente y también los equipos altamente cualificados tienen dificultades para acompañar las actualizaciones y cambios en el Fisco, lo que resulta en la aplicación de multas que resultan muy caras para cualquier tipo de empresa.
Uno de los principales desafíos es la cantidad de impuestos previstos en la legislación brasileña. Una gestión fiscal y tributaria eficaz consiste en adecuarse a las más de 320 mil normas existentes en la materia, ya sean nacionales, estatales o municipales, según el Instituto Brasileño de Planificación y Tributación. Además, el país es reconocido por tener una de las mayores cargas tributarias del mundo, que se traduce también en una de las alícuotas más elevadas: el 150%.
Otro desafío es el constante cambio de la legislación tributaria y fiscal, que se actualiza con frecuencia y exige que los gestores la acompañen casi siempre en tiempo real para evitar errores manuales y prejuicios financieros. La falta de uniformidad en las leyes tributarias entre los estados brasileños también es algo que debe superarse, ya que puede dar lugar a divergencias en su interpretación y aplicación.
Por último, aunque no menos importante, podemos superar los retos relacionados con la tecnología. La mayoría de las grandes empresas del mercado ya han superado las barreras de la comunicación entre áreas con la implantación de ERPs que integran todos los sistemas con información en tiempo real. Pero adaptar sus sistemas y procesos para satisfacer las exigencias de Fisco sigue siendo un campo poco conocido y explorado.
Con el paso de los años, la problemática impuesta por las normas físicas brasileñas se hace cada vez más patente y se percibe que sólo un ERP no es suficiente para lidiar con ellas. Pensando en ello, el grupo Cast creó un software propio y totalmente integrado en todas las versiones del ERP SAP que automatiza la gestión fiscal y tributaria de las empresas, manteniéndolas siempre en conformidad con el Fisco. Con el sello de "Solución Fiscal Complementaria"o SOFICOM, está certificada por SAP y su gran ventaja con respecto a otros softwares del mercado es que está 100% conectada y embarcada en el ERP SAP, lo que significa que no necesita utilizar la misma interfaz para utilizarla.
Cuáles son los retos actuales de la complejidad fiscal y tributaria
Um dos cenários mais desafiadores na gestão fiscal e tributária trata do que chamamos de multa qualificada, que penaliza contribuintes ou empresas que deixam de cumprir uma obrigação tributária intencionalmente, o que é interpretado como sonegação ou fraude.
No estudo "Aplicación de Multas Tributarias Cualificadas: un abordaje jurídico y económico comparativo", profesores de la Fundación Getúlio Vargas analizaron el cenário fiscal e tributário no Brasil entre 2011 e 2019 e constataron que a aplicação de multas qualificadas cresceu 70% em quantidade e mais de 100% em valores.
La principal peculiaridad observada es que, comparado con otros países citados en la investigación, Brasil es el único que no prevé multas en valores escalonados de acuerdo con factores atenuantes y agravantes. En otras palabras, la legislación brasileña prevé la aplicación de multas a partir de criterios subjetivos, que dependen de una interpretación - que puede o no ser correcta. En otros países estudiados, las multas se aplican en función de criterios considerados objetivos, como la reincidencia, el uso de documentos falsos, las deducciones y otros.
Por ello, una gestión fiscal y tributaria eficaz es sumamente necesaria para mantener la vitalidad de las empresas de cualquier tamaño o segmento. Además de evitar multas y garantizar el cumplimiento de las obligaciones legales, reduce cursos, mejora la eficiencia, aumenta la productividad y previene problemas futuros.
SOFICOM: Una asociación estratégica para el éxito fiscal y tributario
La gestión fiscal y tributaria es una tarea compleja que requiere un conocimiento especializado y una actualización constante sobre las leyes y normativas vigentes. Hasta aquí entendemos la complejidad de acompasar los cambios del Fisco y que las consecuencias de no adaptarse a las reformas pueden resultar muy caras para empresas de todos los sectores. Más afinal, ¿cómo se previene este cenário?
La mejor forma de evitar errores manuales y multas físicas y aumentar la productividad de su empresa es automatizar todos y cada uno de los procesos relacionados con la gestión fiscal y tributaria. Desde 2009, el grupo Cast ha estado trabajando en este tema y buscando alternativas complementarias para las empresas que utilizan el sistema SAP con el fin de facilitar su control fiscal y tributario. La Solución Fiscal Complementaria ha sido elegida por la mayoría de las empresas con un volumen de negocio de hasta 300 millones de reales para hacer frente a este ejercicio.
El SOFICOM funciona en todos los cenários del SAP y atiende de forma abrangente el escopo da legislación tributaria brasileña. Al haber sido desarrollado originalmente con esta tecnología, garantiza una mayor fiabilidad de la información física mediante la automatización de los procesos, un mayor control en tiempo real y hasta el mismo registro de la gestión fiscal, proporcionando un aumento de la competitividad de los clientes.
SOFICOM es una solución modular, creada para satisfacer las necesidades específicas de cada empresa. Se adapta al tipo de servicio prestado por diferentes empresas y se adapta a las leyes físicas de cada Estado brasileño, con actualizaciones automáticas cada vez que se publica una nueva norma.
Esto permite la máxima eficacia operativa de los equipos, con la reducción de los riesgos generados por el procesamiento incorrecto de débitos y créditos, y garantiza la exactitud en el cumplimiento fiscal y tributario de su empresa. Para garantizar el éxito de la implantación, el grupo Cast también ofrece la gestión completa de la solución, con un equipo especializado en la gestión de la hoja de ruta del producto centrado en la optimización y la evolución continua.
SOFICOM: Cómo responder a las necesidades de las grandes empresas
La Solución Fiscal Complementaria ya ha sido elegida por más de 100 grandes empresas del mercado brasileño y una de las grandes ventajas señaladas por los gestores es su fiabilidad. Facilitar el día a día de los equipos es una de las misiones básicas de cualquier líder de área. Invertir en una nueva herramienta de gestión fiscal puede ser primordial, pero precisa, además de todo, ser fácil de implementar y de usar.
Si su empresa utiliza el ERP SAP como principal software de gestión, SOFICOM puede ser la mejor alternativa, ya que cumple con estos dos papeles al mismo tiempo. Su implantación correrá a cargo de un especialista del grupo Cast, y los colaboradores de las áreas fiscal y tributaria podrán utilizarlo fácilmente gracias a las numerosas similitudes con el ERP.
A MASTERBOI, gigante pernambucana del sector frigorífico, y Morlan, empresa paulista del sector de arames con una facturación anual de 1.000 millones de reales, ya son adeptos al sistema. En ambos casos, los gestores hablan de un aumento de la productividad y una mejora de los procesos entre los equipos tras la implantación del SOFICOM.
En el caso de MASTERBOI, una de las principales ganancias se debió al calendario fiscal. Os principais gestores da empresa relatam que, apesar de extremamente qualificada e engajada, a equipe encontrava dificuldades em concluir tarefas operacionais, como as entregas das obrigações fiscais.
El procedimiento fiscal, por ejemplo, tardaba, en promedio, diez días laborables en finalizar. Tras la implantación del SOFICOM, el mismo proceso pasó a durar menos de la mitad del tiempo: sólo tres días laborables para su conclusión. Esto permitió que los operadores pasaran a centrarse en la parte estratégica, y todo lo que es operativo pasó a ser automatizado.
El resultado fue una ganancia del 90% en relación con la productividad.
No caso da Morlanempresa con más de 50 años de presencia en los mercados nacionales e internacionales, el primer paso fue racionalizar los procesos y las comunicaciones entre las sedes con la implantación del ERP SAP. Sin embargo, los colaboradores no se sienten seguros con el cumplimiento de las obligaciones físicas exigidas por el país.
El principal reto era unificar toda la información que maneja la empresa y conseguir la captura y extracción de datos en tiempo real, y el software de Cast group se consideró la mejor alternativa. El responsable tecnológico de Morlan, Carlos Tassinari, afirma que "es prácticamente instantáneo: realiza la extracción y apuración de todos los registros realizados por las contadoras, prácticamente en tiempo real". Será el próximo en facilitar la gestión fiscal y tributaria de su empresa.