Ahorrar tiempo y recursos: Las ventajas de la automatización industrial
Imagina el mundo tal y como es hoy.
Desde los dispositivos electrónicos modernos hasta los alimentos envasados con precisión, disponemos de múltiples opciones. Esta infinidad de productos no es fruto de la casualidad, sino más bien de un proceso evolutivo que tiene a la Automatización Industrial en el centro.
A lo largo de las décadas, esta tecnología ha desempeñado un papel fundamental en la creación del mundo moderno en el que vivimos.
Si consideramos las raíces de la fabricación hasta los métodos altamente optimizados de producción actuales, es fácil percibir el impacto y los beneficios de la Automatización Industrial. beneficios de la automatización industrial.
Su evolución transformó radicalmente la sociedad y la forma en que creamos y consumimos productos.
En este artículo entenderá la evolución de la automatización industrial a lo largo de los años y los beneficios que ha aportado a los procesos industriales.
¡Buena lectura!
Evolución de la automatización industrial
A história da Automação Industrial, apesar de parecer recente e ter ganhado maior notoriedade no século XX, inicia lá no século XVIII.
Su evolución se divide en algunas fases que poseen características distintas que contribuyen de forma diferente y gradual a elevar el nivel de eficiencia y beneficios de la Automatización Industrial. beneficios de la automatización industrial atuais.
Veamos las divisiones y cómo contribuye cada una.
Mecanización y revolución industrial
Esta primera fase se produjo en el siglo XVIII, comenzando en Inglaterra y extendiéndose posteriormente a Europa y los Estados Unidos.
La sociedad vive un proceso de transición de una sociedad rural y de trabajo con manufactura a las sociedades urbanas y de trabajo industrial.
La expansión de las ciudades, el aumento de las máquinas a vapor y el modelo de líneas de montaje llegaron a sustituir el trabajo manual en numerosas industrias. Las máquinas como extensión del hombre aumentaron la capacidad productiva, dando inicio a la historia de las producciones globales.
Automatización con control numérico
Dois séculos depois, surgiram novos avanços na história da automóção com o desenvolvimento do controle numérico, também conhecido como NC.
El control numérico fue la primera posibilidad de programación de una máquina con la intuición de que realizaba tareas precisas, mediante un control por números, letras o símbolos.
Esta nueva tecnología permite que las máquinas realicen operaciones basándose en instrucciones programadas.
Automatización programable y robótica
Más recientemente, en la década de 1960, tuvo lugar la introducción del primer robot programable en un proceso fabril. El Unimate, como se llamó a la invención, fue desarrollado como una especie de brazo mecánico para mover piezas de metal a altas temperaturas de una máquina de fundición.
Los robots programables demostraron una gran eficacia en tareas repetitivas y peligrosas de la industria, permitiendo realizar procesos más complejos con una disminución de los riesgos de accidentes para los operarios.
Fue en este periodo cuando la robótica se convirtió en el sector industrial más importante.
Integración de sistemas y automatización avanzada
En la década de 1980, las tecnologías de la información estaban cada vez más avanzadas. De este modo, surgió una nueva era de la automatización industrial impulsada por la integración de sistemas complejos.
La introducción de los sistemas SCADA (Supervisory Control and Data Acquisition) ha desempeñado un papel fundamental en esta evolución, permitiendo la supervisión y el control centralizados de procesos industriales, incluso en salas de control remotas, con una visión en tiempo real de las operaciones.
La automatización avanzada evolucionó para incluir nuevas tecnologías, como los sistemas de control lógico programable (PLC), los sistemas de ejecución de fabricación (MES) y los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP).
La integración de todos estos sistemas permitió un flujo de información más perjudicial en toda la organización.
La Automatización Avanzada también incluye técnicas como la automatización basada en lógica difusa e Inteligencia Artificial. Estos enfoques permiten a los directivos de las empresas tomar decisiones más complejas basadas en reflexiones y patrones, lo que resulta en operaciones más optimizadas y adaptables.
Industria 4.0 y la era de la automatización inteligente
En la última década, la Industria 4.0 dio paso a un nuevo momento en la automatización industrial, moldeando el futuro de la industria e introduciendo la era de la automatización inteligente.
La Industria 4.0 y la Automatización Inteligente están profundamente relacionadas. Mediante Internet de las Cosas (IoT), Big Data y Aprendizaje de Máquina, las fábricas se convertirán en ecosistemas altamente interconectados e inteligentes.
La Industria 4.0 proporciona el entorno y la estructura para que la Automatización Inteligente haga realidad la "magia". Las tecnologías de la Industria 4.0, como IoT y el Análisis de Datos en tiempo real, capacitan a la Automatización Inteligente para proporcionar la información necesaria para la toma de decisiones autónoma y la optimización de procesos.
Juntas, están aumentando la eficiencia, mejorando la calidad, reduciendo los costes y transformando la forma en que producimos bienes y productos.
EVOLUCIÓN DE LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL |
Mecanización 1760 | Automatización con control numérico 1952 | Automatización programable y robótica 1961 | Integración de sistemas y automatización avanzada 1970 | Industria 4.0 y la era de la automatización inteligente 2011 |
Inserción de máquinas a vapor y el modelo de líneas de montaje | Desarrollo del control numérico y primera programación de una máquina con la intuición de que realiza tareas | Introducción del primer robot en un proceso industrial | Introducción a los sistemas SCADA y su evolución, que permiten la supervisión y el control centralizados de procesos industriales | Implementación de Internet de las Cosas (IoT), Big Data y Aprendizaje de Máquina en procesos industriales |
Fonte: Grupo de reparto |
A evoluciónlos beneficios de la autonomía industrial y su impacto en la economía mundial ao longo dos anos é inegável, transformando radicalmente a maneira como produzimos e consumimos bens e produtos.
Desde los primeros pasos en la mecanización hasta los grandes saltos en la actual era de la Industria 4.0, la automatización ha proporcionado ganancias sustanciales de eficiencia, calidad y economía de recursos financieros.
En cada nueva fase, las empresas siguen recogiendo los beneficios de la Automatización Industrial, demostrando su papel vital en el desarrollo de la sociedad y la industria modernas.
Los beneficios de la automatización industrial
La adopción de la Automatización Industrial en los días de hoy no es sólo una elección inteligente, sino esencial.
Empresas de diversos segmentos utilizan las ventajas de la Automatización Industrial no sólo para impulsar la eficiencia fabril, sino también para obtener una optimización de dos grandes atributos de una industria: tiempo e recursos.
Automatización industrial y economía del tiempo
Como ya hemos visto, una de las grandes ventajas de la Automatización Industrial es la creación de un entorno en el que las máquinas ejecutan automáticamente tareas repetitivas y demoradas. Esto ahorra tiempo a los operarios, permitiéndoles concentrarse en actividades más estratégicas y de mayor valor añadido.
Las máquinas automatizadas ejecutan tareas con una velocidad y precisión uniformes. Esto se traduce en ciclos de producción más cortos, lo que permite que los productos se fabriquen más rápidamente para los clientes.
La automatización también reduce drásticamente los errores humanos. Esto significa menos tiempo y costes en la resolución de problemas y un aumento de la eficiencia general.
Uno de los mayores beneficios de la Automatización Industrial es la capacidad de mantener las líneas de producción operativas 24 horas al día, 7 días a la semana, sin necesidad de paradas frecuentes para descansar o tomar turnos. Esto, sin duda, optimiza el uso del tiempo.
De este modo, los sistemas de automatización pueden identificar y responder instantáneamente a las variaciones en las condiciones de producción, minimizando los retrasos y evitando las interrupciones.
Falaremos agora sobre os benefícios da Automação Industrial centrados na redução de custos.
Automatización industrial y reducción de costes
En el tópico anterior citábamos los beneficios de la Automatización Industrial y su impacto en la reducción del tiempo de producción. Esto, por sí solo, ya se traduce en una serie de reducciones de costes, siendo uno de los principales motivos por los que las empresas invierten en Automatización Industrial.
Permite que las tareas sencillas y repetitivas, que antes realizaban los humanos, las hagan las máquinas. Esto reduce la necesidad de mano de obra adicional y disminuye los costes asociados a los tratamientos, por ejemplo.
La eficiencia energética es otro de los puntos fuertes de la automatización industrial. Los sistemas automatizados pueden optimizarse para utilizar la energía de forma más eficiente, lo que se traduce en una reducción de los costes operativos.
Los beneficios de la automatización industrial también pueden observarse cuando el objetivo es la sostenibilidad del medio ambiente y de la empresa. Mediante la supervisión de procesos y materiales es posible reducir los desperdicios de materias primas y ajustar la producción a la demanda real, evitando la acumulación de productos no vendidos.
Por último, tenemos la manutención preventiva. La detección anticipada de posibles problemas previene con antelación las necesidades de mantenimiento, reduciendo los costes de reparación y evitando paradas no programadas.
Los beneficios de la Automatización Industrial repercuten directamente en los resultados financieros de las empresas.
Al optimizar los procesos, ahorra tiempo y reduce los costes, liberando recursos que pueden destinarse a la innovación, la expansión y la mejora continua.
La adopción de esta tecnología, además de una simple modernización, representa un movimiento estratégico y poderoso que impulsa la competitividad, haciendo que las empresas sean más ágeas, eficientes y lucrativas.
Nosotros, del grupo Cast, acreditamos el poder que la Automatización Industrial tiene de transformar diferentes tipos de negocios, impactando en la evolución de la Industria como un todo.
Por ello, este año nos convertimos en un integrador de sistemas Rockwell Automation a través de PartnerNetwork™el programa de colaboración de la multinacional, y ahora somos un proveedor de servicios de Rockwell