¿Qué es un sistema MES?
Conozca el papel fundamental de un sistema MES (Manufacturing Execution System) en la optimización de la producción industrial.

¿Qué es un sistema MES (Manufacturing Execution System)?

El Sistema MES, o Sistema de Ejecución de Fabricación, es una solución de software esencial para la gestión de operaciones en tiempo real en una fábrica. Este sistema sirve como un puente que une los procesos productivos con las estrategias de negocio, para proporcionar información detallada y actualizada sobre todas las operaciones de la fábrica. Basándose en esta información, los directivos pueden tomar decisiones más asertivas y optimizar el funcionamiento de la línea de producción, mejorando la eficiencia, la productividad y la calidad.

Los sistemas MES desempeñan diversas funciones, como la supervisión de máquinas, el control de calidad, el seguimiento de lotes y las órdenes de producción. Son parte integrante de la Industria 4.0, donde la integración de los sistemas de información con los equipos de fabricación es fundamental para optimizar los procesos. Las ventajas de implantar un sistema MES van desde la reducción de residuos y costes de producción hasta el aumento de la agilidad y flexibilidad operativa.

La asociación Asociación de Soluciones Empresariales para la Fabricación (MESA) trabaja en la promoción de mejores prácticas y conocimientos sobre los sistemas MES y otras soluciones para empresas de fabricación. La adopción de estas prácticas es crucial para las empresas que buscan innovar en sus procesos, manteniéndose competitivas en un mercado cada vez más globalizado y exigente.

La integración de este software puede significar la diferencia entre una operación que sobrevive y otra que lidera su segmento.

 

¿Qué es un sistema MES?

En sistema MES (en inglés Sistemas de Ejecución de Fabricación) representa un conjunto avanzado de soluciones de software diseñadas para gestionar y supervisar eficazmente los procesos de producción en una fábrica.

Este sistema actúa como un elemento vital entre la gestión de las operaciones y la ejecución real de la fabricación, ofreciendo una gama de herramientas que ayudan a las empresas a optimizar sus actividades.

Principales funciones de un sistema MES:

  • Seguimiento y documentación del proceso de transformación de materias primas en productos acabados;

  • Monitorización en tiempo real de máquinas y operaciones;

  • Control de órdenes de producciónasegurando que se cumplan de manera eficaz.

El sistema MES permite a las empresas identificar puntos débiles en el proceso productivo y tomar decisiones basadas en datos fiables. Este tipo de sistema se considera un componente crucial para las organizaciones que buscan alinearse con las prácticas de la Industria 4.0utilizando tecnología para integrar y automatizar su fábrica.

Con la ayuda de un sistema de ejecución de fabricaciónlas empresas pueden esperar un aumento de la calidad del producto y de la satisfacción del cliente, al tiempo que reducen los costes y mejoran la eficiencia.

Además, estos sistemas ofrecen una visibilidad completa de los procesos de fabricación, lo que permite realizar ajustes en tiempo real para mejorar el rendimiento de la producción..

¿Cuál es la importancia del MES (Sistema de Ejecución de Fabricación) en la Industria 4.0?

O MES (Sistema de Ejecución de Fabricación) es la espina dorsal de la Industria 4.0y se está convirtiendo en un elemento fundamental de la integración entre la fábrica y los niveles más altos de planificación empresarial. Posibilita la comunicación eficaz y en tiempo real, permitiendo que la gestión de la fabricación sea más inteligente y esté más conectada.

A associação internacional MES (Asociación de Soluciones Empresariales para la Fabricación) considera el sistema como un componente crítico para alcanzar la excelencia operativa. Este sistema gestiona y monitoriza el trabajo en curso (WIP) en la planta de la fábrica, proporcionando datos críticos que ayudan a tomar decisiones estratégicas y a alcanzar los KPIs (Indicadores Clave de Rendimiento) más agresivos. Como:

  • Control y visibilidad: Ofrece visibilidad en tiempo real del estado de la producción, integrándose con el sistema SCADA (Control de supervisión y adquisición de datos) para un control más preciso de equipos y procesos.
  • Big data y análisis: En un entorno en el que Big Data desempeña un papel crucial, el MES captura grandes volúmenes de datos de producción, facilitando análisis avanzados y la identificación de oportunidades de optimización de procesos.

Con la implantación de MES, las empresas industriales son capaces de:

  1. Mejorar la eficiencia: Optimizar el uso de los recursos y reducir los residuos;
  2. Aumentar la calidad: Rastrear en tiempo real la conformidad de los productos y procesos.

Dentro de la Industria 4.0, el MES desempeña un papel clave, no sólo en la recopilación de datos, sino en la capacidad de utilizar esta información para automatizar y refinar las operaciones de fabricación, incorporándose al concepto de fábricas inteligentes.

 

¿Cuál es la diferencia entre MES y ERP?

El MES (Sistema de Ejecución de Fabricación) y el ERP (Planificación de Recursos Empresariales) son dos sistemas esenciales para la gestión de la fabricación, pero cada uno tiene sus objetivos específicos y áreas de actuación.

ERP es un sistema integrado que gestiona todas las operaciones de las empresas, incluyendo finanzas, recursos humanos, ventas y gestión de suministros. Su función principal es automatizar y agilizar los procesos empresariales, proporcionando información unificada y ayudando en la toma de decisiones estratégicas.

Por otro lado, o MES se centra en la optimización de los procesos de producción en la planta. Supervisa en tiempo real todas las actividades productivas y es capaz de recopilar datos directamente de las máquinas y de los PLC (Controladores Lógicos Programables), para un control de la producción más eficaz.

Ambos MES y ERP son sistemas complementarios en la cadena de producción. Mientras que el sistema MES ofrece la capacidad de responder directamente a los eventos de la producción, el sistema ERP proporciona una visión amplia del rendimiento empresarial, lo que permite una mejor planificación y uso de los recursos. La elección e integración de estos sistemas son fundamentales para el éxito operativo y estratégico en un entorno de fabricación.

 

¿Cuáles son las principales ventajas del MES?

Los sistemas MES (Sistemas de Ejecución de Fabricación) ofrecen una serie de ventajas cruciales para la producción industrial, incluida la optimización de los costes y la eficiencia operativa. Estos sistemas están diseñados para integrarse con equipos y sistemas de control, proporcionando una visión clara y actualizada del rendimiento de la fabricación.

  • Reducción de costes: El MES ayuda a reducción de costes operativos al identificar ineficiencias y sugerir mejoras. Al supervisar el rendimiento en tiempo real, los gestores pueden ajustar las operaciones para maximizar la eficacia general de los equipos (OEE)evitando gastos adicionales en mantenimiento y desperdicio de materiales.

  • Reducción de residuos: El sistema ayuda a reducir la cantidad de residuos generados. Gracias a la supervisión constante y al análisis preciso de los indicadores clave de rendimiento (KPI)es posible identificar dónde hay residuos y tomar medidas para limitar su aparición.

  • Reducción de riesgos y fallos: Estos sistemas contribuyen a reducción de riesgos y fallos en los procesos de fabricación. Se consigue un mejor control de la calidad, ya que el MES ofrece detalles y seguimiento de cada etapa de la producción.

  • Aumento de la eficiencia de la gestión de existencias e inventarios: La gestión eficiente de existencias e inventarios es otro punto fuerte del MES, que permite un mayor control sobre la cantidad de materiales utilizados y disponibles, reduciendo así los costes de las existencias innecesarias y mejorando la logística interna.

  • Acceso a alertas de seguridad en tiempo real: Con el MES, las alertas de seguridad pueden distribuirse en tiempo real, ayudando a prevenir accidentes y garantizando el cumplimiento de las normas de seguridad vigentes.

  • Aumento de la productividad: O software permite un aumento aumento de la productividadautomatizando el registro de datos y proporcionando información fundamental que ayuda a mejorar los procesos de fabricación. La optimización de los procedimientos permite una mayor producción con la misma cantidad de recursos.

Cada beneficio del MES supone una contribución sustancial a la eficiencia y rentabilidad de una operación de fabricación, proporcionando a los gestores las herramientas necesarias para una toma de decisiones basada en datos concretos.

 

Cómo implantar el MES en su empresa

Implantación de un Sistema MES (Sistema de Ejecución de Fabricación) implica un proceso estratégico para mejorar el rendimiento y la calidad de la producción. Para una implantación eficaz, es esencial seguir algunos pasos básicos:

  1. Evaluación inicial: Debe realizarse un diagnóstico detallado de los procesos existentes, identificando las necesidades específicas y cómo el sistema puede responder a cada una de ellas;

  2. Definición de KPI: Es crucial establecer indicadores clave de rendimiento que ayuden a medir la eficacia del sistema y a supervisar la mejora continua.

  3. Integración con la cadena de suministro: Un Sistema MES debe estar perfectamente alineado con la cadena de suministro, garantizando visibilidad y trazabilidad en todo el flujo productivo.

  4. Enfoque en la gestión de la calidad: El control y la gestión de la calidad son aspectos fundamentales. El MES debe ofrecer herramientas para supervisar la conformidad y la no conformidad, además de facilitar la toma de decisiones basada en datos.

  5. Treinamento e suporte: Los equipos deben estar equipados para utilizar el sistema de forma eficiente, y el soporte continuo debe estar disponible para solucionar cualquier problema que pueda surgir.

O software puede llevar a una optimización significativa de los procesos, aumentando la eficiencia y reduciendo los costes. La implantación exitosa de un sistema MES es un paso decisivo hacia la Industria 4.0, permitiendo una gestión más inteligente de la producción, optimizando los procesos, aumentando la eficiencia y reduciendo los costes.

 

Cast group: la mejor opción para implantar un MES (Manufacturing Execution Systems) en su empresa

La elección del socio adecuado para implantar un Sistema de Ejecución de Fabricación (MES) es crucial para el éxito de la optimización de los procesos industriales. 

Cast Group es líder en el proceso de ayudar a las empresas a emprender el camino de la transformación digital y se destaca como el mejor socio para una implementación exitosa de un MES. 

Conozca nuestra experiencia, el compromiso con la innovación y el apoyo continuo que ofrecemos para impulsar la eficiencia y la excelencia en su fabricación.

¿Quiere saber más sobre el funcionamiento de los sistemas? 

 

Conclusão

Sistemas MES, ou Sistemas de Ejecución de Fabricaciónrepresentan un avance significativo en la forma en que las empresas gestionan y dirigen sus operaciones de fabricación. Al integrarse con estándares como ISA-95estos sistemas proporcionan una estructura sólida para la comunicación entre los procesos de fabricación y los niveles de gestión, lo que resulta en una gestión más eficiente y en tiempo real.

La adopción de estos sistemas permite que las industrias avancen en dirección a un modelo más inteligente y conectado, conocido como Industria 4.0.

Para considerar la implantación de un Sistema MESlas empresas no sólo optimizan sus procesos productivos, sino que también aseguran una posición más competitiva en el mercado.

Con un flujo de información preciso y en tiempo real, la toma de decisiones se vuelve más ágil y se basa en datos concretos, lo que garantiza un proceso de fabricación eficaz y adaptado a las demandas actuales del sector industrial.