Automatización inteligente que minimiza los riesgos mediante sensores y análisis.
Automatización industrial

Riesgos industriales: Pequeñas acciones que influyen mucho en la producción

La industria es un entorno en el que la producción y la seguridad deben ir de la mano. 

Pequeñas acciones o negligencias pueden tener un impacto masivo tanto en la productividad como en la seguridad de los trabajadores. Los accidentes industriales son, a menudo, el resultado de descuidos que podrían haberse evitado.

En Brasil, según datos del Observatorio de Seguridad y Salud Laboral (SmartLab), los accidentes de trabajo matan al menos a una persona cada 3h47min en Brasil.

Ainda segundo a pesquisa, os acidentes e as mortes cresceram nos últimos dois anos. En 2020, se notificaron 446.881 accidentes de trabajo; en 2021, el número aumentó un 37%, alcanzando las 612.920 notificaciones. En 2020, 1.866 personas murieron en accidentes de trabajo; en el año pasado, fueron 2.538, lo que supone un aumento del 36%. 

Esto es alarmante y sólo afecta a los empleos formales. 

INFOGRÁFICO

A cada 3h47min

1 PESSOA MORRE DEVIDO A ACIDENTES DE TRABALHO

  • Número refere-se apenas a empregos de carteira assinada.

Imagínese una fábrica en pleno funcionamiento, en la que máquinas pesadas trabajan codo con codo con los trabajadores.

Esto incluye desde actividades rotatorias, como la manipulación inadecuada de máquinas, el almacenamiento incorrecto de materiales inflamables y hasta la desatencion durante la operación de equipos.

Estos accidentes no sólo suponen un riesgo para la vida y la seguridad en el trabajo, sino que también afectan a la rentabilidad de las empresas. Cada hora de inactividad debida a accidentes industriales se traduce en pérdidas de producción, costes adicionales de mantenimiento y reparaciones.

La gestión del riesgo de seguridad laboral es fundamental para evitar estos problemas. Y es aquí donde la automatización inteligente entra en escena, ayudando a mitigar los riesgos en entornos industriales. 

Identificación de riesgos en entornos industriales: primer paso para una mitigación eficiente

La seguridad en entornos industriales comienza con la identificación precisa de los riesgos. Esta es la base sobre la que se construyen las estrategias de seguridad industrial en las que las empresas deben tomar medidas preventivas para minimizar la exposición a los riesgos y garantizar que sus trabajadores estén seguros y protegidos. 

Vea la importancia fundamental de la identificación de riesgos, los métodos tradicionales para llevarla a cabo y las principales estrategias para mitigarlos.

Importancia de la identificación de riesgos

La identificación de riesgos es la clave de la seguridad industrial. Antes de cualquier mitigación eficaz, es crucial identificar, comprender y evaluar los riesgos potenciales en un entorno de trabajo. 

La negligencia en la adopción de esta medida puede dar lugar a accidentes graves, perjuicios financieros e impactos negativos en la reputación de la empresa. Por lo tanto, este primer paso es esencial.

Métodos tradicionales de identificación de riesgos

Inspecciones visuales: Realice inspecciones regulares para identificar riesgos potentes, como condiciones de trabajo inadecuadas o equipos dañados.

Análisis de documentación: Revisar relatos, registros de accidentes anteriores y manuales de seguridad para identificar áreas de preocupación.

Observaciones de los funcionarios: El personal que participa directamente en las operaciones suele disponer de información valiosa sobre los riesgos. Recopilar los comentarios de los funcionarios es una parte importante del proceso.

INFOGRÁFICO

Métodos tradicionales de identificación de riesgos
 

Imágenes visuales

 

Análisis de documentación

 

Observaciones de Funcionarios

Estrategias de mitigación de riesgos

Una vez identificados los riesgos, es esencial aplicar medidas eficaces para mitigarlos. Conozca algunas de las principales estrategias:

Eliminación: Siempre que sea posible, el riesgo debe eliminarse por completo. Por ejemplo, sustituir los materiales tóxicos por alternativas más seguras.

Sustitución: Si la eliminación no es posible, sustituir los elementos de riesgo por algo menos peligroso es un enfoque válido.

Control de Ingeniería: Esto implica la modificación de equipos, procesos o diseño del lugar de trabajo para reducir la exposición al riesgo.

Control administrativo: Definir directrices y procedimientos rigurosos para la seguridad en el lugar de trabajo, como horarios, turnos, tratamientos y supervisión adecuados.

Equipos de protección individual (EPI): A lo largo de todas las etapas, proporcionar EPIs apropiados para los funcionarios es esencial para minimizar el riesgo. Estos equipos desempeñan un papel crucial en la prevención de accidentes y la minimización de lesiones en las instalaciones industriales.

Estrategias de mitigación de riesgos
EliminaciónSustitución Control de IngenieríaControl administrativoEquipamentos de Proteção Individual (EPIs)

La identificación de riesgos y su posterior mitigación son pasos críticos en el camino hacia la seguridad en los entornos industriales. Siguiendo estos métodos tradicionales y aplicando las estrategias de control adecuadas, las empresas pueden crear entornos de trabajo más seguros para sus trabajadores y minimizar los riesgos asociados a las operaciones industriales.

Mitigación de riesgos con automatización inteligente

La automatización inteligente es una poderosa aliada en la búsqueda de entornos industriales más seguros y eficientes. Esta tecnología avanzada combina la automatización tradicional con recursos de inteligencia artificial, aprendizaje de máquina e IoT, lo que permite una supervisión continua y la identificación rápida de riesgos.

La capacidad de monitorizar procesos y condiciones en tiempo real convierte a la automatización inteligente en una herramienta fundamental para la identificación de riesgos inminentes. Puede detectar anomalías, a menudo sutiles, que son difíciles de percibir para los seres humanos, garantizando una respuesta inmediata.

También es sensible a los errores humanos, como la distracción o la fuga, que a menudo contribuyen a los accidentes industriales y autonómicos en el proceso de toma de decisiones basado en datos precisos y aprende con la experiencia, mejorando su capacidad para identificar riesgos.

Papel de la automatización inteligente en la mitigación de riesgos

Monitorización continua: Los sistemas automatizados pueden supervisar procesos y condiciones en tiempo real, identificando desvíos que podrían provocar accidentes.

Respuestas rápidas: Cuando se detecta un riesgo, la automatización inteligente puede aplicar respuestas inmediatas, como parar máquinas o activar alarmas de seguridad.

Reducción de errores humanos: Al sustituir tareas de alto riesgo realizadas por seres humanos por procesos automatizados, la automatización inteligente reduce la probabilidad de que se produzcan accidentes causados por errores humanos.

Eficiencia y productividad: Además de la seguridad, la automatización inteligente puede mejorar la eficiencia operativa, reduciendo el tiempo de inactividad y mejorando la productividad.

Esta estrategia ya es una parte fundamental del proceso de mitigación de riesgos en entornos industriales, ya que permite que las empresas identifiquen y respondan a los riesgos de la manera más eficaz, al mismo tiempo que mejoran la eficiencia y la seguridad general de las operaciones. 

Tecnologías emergentes para la mitigación de riesgos

Algunas tecnologías emergentes están desempeñando un papel crucial en la mitigación de riesgos en entornos industriales. Como muestra, podemos observar la Inteligencia Artificial y el Aprendizaje de Máquina, así como el uso de Monitorización Remota y Sensores Avanzados. 

Inteligencia artificial y aprendizaje automático

La Inteligencia Artificial (IA) y el Aprendizaje de Máquina (AM) están revolucionando la forma en que las empresas abordan la seguridad industrial. Vea cómo se están aplicando estas tecnologías emergentes.

Análisis avanzado de datos: La IA y la AM pueden analizar grandes volúmenes de datos para identificar patrones y tendencias que son difíciles de detectar de otra forma. Esto ayuda al análisis preventivo de riesgos potentes.

Mantenimiento preventivo: Por medio de la monitorización de equipos y sensores, la IA y el AM pueden prevenir fallos o desgaste excesivo, permitiendo el mantenimiento antes de que ocurra un acidente.

Detección de anomalías en tiempo real: Los algoritmos de IA pueden detectar anomalías en tiempo real, alertando de cualquier desviación de los patrones de seguridad y aplicando acciones correctivas inmediatas.

Simulación de Riesgos: La IA puede utilizarse para crear simulaciones de riesgos en entornos industriales, ayudando a las empresas a identificar y mitigar las amenazas potenciales.

Monitorización remota y sensores avanzados

La monitorización remota y el uso de sensores avanzados también son fundamentales para la seguridad industrial. Vea cómo contribuyen estas tecnologías emergentes a la mitigación de riesgos:

Monitorización en tiempo real: Los sensores avanzados permiten la monitorización continua de las condiciones de trabajo, equipos y procesos en tiempo real, permitiendo la identificación rápida de riesgos.

Monitorización ambiental: Los sensores pueden medir variables ambientales, como la temperatura, la humedad y la concentración de productos químicos en el aire, ayudando a prevenir accidentes relacionados con el ambiente de trabajo.

Monitorización de equipos: Los sensores de equipos industriales pueden detectar desgaste, sobrecalentamiento y otras condiciones que pueden provocar fallos o accidentes.

Alertas de seguridad: La monitorización remota permite el envío de alertas de seguridad en tiempo real para funcionarios y supervisores, posibilitando acciones inmediatas en situaciones de riesgo.

La aplicación de tecnologías emergentes, como Inteligencia Artificial, Aprendizaje de Máquina, Monitorización Remota y Sensores Avanzados, está revolucionando la forma en que las empresas mitigan los riesgos en entornos industriales. Estas tecnologías ofrecen monitorización avanzada, análisis de datos, detección de anomalías y previsión de riesgos, contribuyendo significativamente a la seguridad en el lugar de trabajo.

¡Venga con nuestros especialistas!